
Organismos y conceptos relacionados con el sistema de protección de menores.
A continuación vamos a dar a explicar conceptos y organismos que relacionan de una u otra manera con el sistema de protección de menores y su aplicación.
SERVICIOS DE LA JUSTICIA (FISCALES Y JUECES): Los Fiscales informan a la Entidad Pública de Protección de Menores de cuantas situaciones tengan conocimiento cuando exista un menor en situación de riesgo o desamparo para que se adopten las medidas legalmente previstas. Pueden promover ante el Juez la adopción de medidas en protección de menores o impugnar las adoptadas por la Administración, cuando consideren que no se ajustan a su superior interés.
Conoce de las medidas (tutela automática, guarda, acogimiento) que las Entidades públicas competentes adoptan para la protección de menores en situación de desamparo, e intervienen en los procedimientos para su impugnación.
EAP: Equipo de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica: Comunican posibles situaciones de riesgo y desamparo a los Servicios Sociales o a la DGAIA.
CAP: Centros de Atención Primaria: Comunican posibles situaciones de riesgo y desamparo a los Servicios sociales o a la DGAIA.
DGAIA: Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia. Es el Organismo que promueve el bienestar de la infancia y de la adolescencia en alto riesgo de marginación con el objetivo de contribuir a su desarrollo personal. Ejerce la protección y tutela de los niños y adolescentes en desamparo.
EAIA: Equipo de Atención a la Infancia y a la Adolescencia: Está formado por 4 profesionales: psicólogo, pedagogo, trabajador social y educador social. Se dedica a la valoración, actuación, y a la atención a niños en situación de riesgo o de desamparo, así como al seguimiento y tratamiento de las familias. Su objetivo es dar respuesta a las situaciones de necesidad de los menores de edad que requieren, para su abordaje de una especialización técnica.
SEAIA: Servicios de los Equipos de Atención a la Infancia y a la Adolescencia: Incluye a las EAIAS.
LDOIA: La Ley 14/2010 de los derechos oportunidades en la infancia y en la adolescencia: Contempla a los niños y adolescentes como sujetos de derechos y destinatarios de las actuaciones públicas e incluye los que se encuentran desprotegidos o en situación de riesgo.
SSB: Servicios Sociales Básicos, dirigidos a todas las personas especialmente a las que necesitan ayuda y soporte para hacer frente a situaciones de necesidad básicas.
SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS: Se organizan atendiendo a la tipología de las necesidades para dar respuesta a situaciones y necesidades que requieren una especialización técnica o la disposición de unos recursos determinados.
SERVICIOS EXPERIMENTALES: Servicios y programas de carácter experimental de una duración máxima de dos años y que no se encuadran ni dentro de los servicios sociales básicos ni los especializados.
SERVICIO DE CENTRO ABIERTO: Es un Servicio de Día preventivo, fuera del horario escolar, que da soporte, estimula y potencia la estructuración y el desarrollo de la personalidad, la socialización y la adquisición de aprendizajes básicos, y compensa las deficiencias sociodecuativas de las personas que se atienden mediante un trabajo personalizado, grupal, de familia, en red y en comunidad. Se realiza en un establecimiento de día y está destinado a menores entre 3 y 17 años.
SERVICIO DE CENTRO DE ACOGIDA: Servicios residenciales de estancia limitada y transitoria que tienen como objetivo atender, observar y diagnosticar las situaciones de riesgo o de desamparo de los menores respecto a sus familiares, con el fin de elaborar una propuesta de medida. Realizan una atención inmediata y transitoria de los menores desamparados, analizando su problemática y proponen tipos de medias aplicables a menores entre 0 y 17 años en situación de riesgo y desamparo.
SERVICIO DE TUTELA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACION DE DESAMPARO: Es Es un servicio especializado que cubre las necesidades de soporte, protección y garantía de los derechos personales y patrimoniales de los niños y adolescentes tutelados por la Administración de Cataluña. Está dirigido para menores entre 0 y 17 años.
EFI: Equipos Funcionales de Infancia: Son las unidades básicas de funcionamiento de los servicios Territoriales de la DGAIA. Sus funciones consisten en elaborar y conocer los datos relativos a la infancia de su territorio, los recursos existentes en el mismo y su ocupación. Coordinan las EAIAS y los recursos de aplicación de políticas de Infancia. Gestionan las propuestas y las medidas de los equipos técnicos y velan por su ejecución. Efectúan el seguimiento y control de los recursos de alto riesgo.
CRAE: Servicio de centro residencial de acción educativa. Es un servicio de acogimiento residencial para la guarda y educación de los usuarios dónde residen temporalmente con la medida administrativa de acogimiento simple de la institución. Su objetivo es dar respuestas a situaciones y necesidades educativas y asistenciales que requieren una especialización técnica en la guarda y educación, alternativa a la familia de origen. Es un servicio especializado dirigido a menores entre 0 y 17 años.
CREI: Servicio de centro residencial de acción intensiva. Es un servicio de acogimiento de estancia limitada que dispone de medidas estructurales de protección para la guarda y educación de los usuarios tutelados por la Administración de la Generalitat de Cataluña y que tiene como objetivo dar respuesta educativa y asistencial a los jóvenes y adolescentes que presentan alteraciones conductuales que requieren de un sistema de educación intensiva. Los menores residen temporalmente con la medida administrativa de acogimiento simple de la institución. Es un servicio especializado dirigido a adolescentes entre 12 a 17 años.
PISO ASISTIDO PARA JOVENES DE 16 A 18 AÑOS: Recurso para los jóvenes extutelados, mayores de edad, que no cuentan con medios propios y un mínimo de garantías para alcanzar la autonomía personal. Este recurso también se ofrece a los menores de 16 a 18 años tutelados por la DGAIA en determinadas circunstancias.
SERVICIO PARA JOVENES DE 18 A 21 AÑOS: Destinado a jóvenes sin recursos propios, ni familiares, que han llegado a la mayoría de edad habiendo salido de las instituciones dónde han estado acogidos. Es un servicio de carácter asistencial que sirve de puente entre el recurso institucional y la plena autonomía personal.
SAEJ: Servicio de Acompañamiento especializado para jóvenes tutelados y ex tutelados. Es un servicio destinado a prevenir y paliar la situación de riesgo de jóvenes entre 16 y 20 años tutelados o extutelados procurando su integración sociolaboral, fomentando su autonomía y emancipación.
EVAMI: Equipos de Valoración del Maltrato Infantil. Es un servicio de valoración de los maltratos infantiles, integrado por psicólogos y trabajadores sociales. Estos equipos asesoran, valoran e informan a los casos de maltrato o sospecha de maltrato notificándolo al organismo competente desde el ámbito sanitario. Esta destinado a los menores entre 0 y 18 años. Es un servicio que da respuesta a situaciones que requieren especialización técnica en la valoración del maltrato infantil detectado desde el ámbito sanitario haciendo la propuesta administrativa correspondiente.
ACOGIMIENTO DE FAMILIA EXTENSA o familia ajena: El acogimiento familiar de un niño comporta confiar temporalmente la guarda de un menor a una familia o persona sin que exista finalidad adoptiva. Puede realizarse por parte de la familia extensa del menor o de familia ajena. Va dirigido a las familias o personas que se sienten implicadas con el bienestar de la infancia, han hecho una reflexión sobre la acogida, y tienen una situación personal y sociofamiliar que les permite ofrecerse como familia acogedora.
RUMI: Registro Unificado de Maltrato Infantil.
UDEPMI: Unidad de Detección y Prevención del Maltrato Infantil: Servicio de atención inmediata niños y adolescentes víctimas de maltrato de manera unificada por todo el territorio de Cataluña. Mediante la conexión y vinculación directa a un teléfono de llamada gratuita.
SERVICIO DE INFANCIA RESPONDE: Atención telefónica permanente de llamadas relativas preferentemente a situaciones de riesgo para niños y adolescentes. Es un servicio especializado.
COMPROMISO SOCIOEDUCATIVO O PLAN DE MEJORA: Son unas medidas para los padres o tutores tendentes a superar la situación de riesgo o desamparo que rodea al menor, el cual debe reflejar la descripción de la situación de riesgo, su evaluación y concreción de las medidas que se aplicaran desde los servicios especializados.
Nuria
Buenas, tenemos a una sobrina en guarda por eaia, nos vemos obligados a renunciar, por muchos motivos y problemas con la madre, no creemos que se esten haciendo las cosas bien hechas, nos sentimos engañados y vemos muchas contradicciones. Me gustaría saber desde el punto de vista de un abogado, si tenemos opciones de hacer algo o que derechos tenemos para no perder contacto con la niña, muchas gracias
Andrea
Tengo un nieto en un centro de estos y el tema no sabemos cómo ni por dónde cogerlo fuimos a las visitas que la administración nos marcó y cada vez que el niño nos manifiesta quiere irse de allí cuando vamos a verlo ;como puede ser tiene sus tíos tías mi hija o sea su tía pidió quedarse con el niño hizo todo y hoy salió rechazado se quedará más tiempo con ellos . Porque los informes no salieron favorables cuál es el procedimiento a seguir porque veo hay algún tipo de cosa que se puede hacer me gustaría informarme al respecto porque necesito hacer algo . Desde ya muchas gracias
Andrea
Desde hace meses nos dicen que lo darán en una fecha se sigue estirando el tema y nos dan largas cada vez piden más cosas y no sabemos ya qué hacer
Salvadora bernal
Hola …eh leido..necesito ayuda hace 7 años que me separe de mi pareja ..y vine en asuncion a trabajar pero la situancion ..me obligo a contastarme con su papa y le tube que decir que no podia sostener y le di mi hijo mayor el tenia 6 años cuando se fue con el ahora que va a tener 8 años..mi hijo no quiere saber nada de mis hace un años su comportamiento cambio..mucho con tra mi y no se por que …necesito recuperar a mi hijo ahora trabajo bien tengo donde vivir pero no quiere venir conmigo .me dice palabra muy heriende ..
Silvia Cuatrecasas Cuatrecasas
Buenas tardes
como esta ?
Curso recibo de su mensaje
Si le parece indíqueme su teléfono y le llamo para comentar el tema con detenimiento
saludos cordiales
silvia Cuatrecasas
abogado 666404216
yeinny
buenos días!! tengo un problema soy madre soltera de dos niños uno de 11 y otro de 5 años. tengo mas de 12 años viviendo en un inmueble que no es mío (no en alquiler sino cuidando). la dueña de el inmueble acaba de fallecer y no tenia descendientes ella era de nacionalidad española. el domingo aparece una amiga de la sra fallecida diciendo que tiene un poder firmado por ella donde le especifica que tiene derecho a las propiedades que tenia la sra fallecida. ahora no se que hacer me imagino que ella me quiere desalojar de dicho inmueble para venderlo. no tengo otro lugar donde vivir. como les digo soy madre soltera y pues estoy bastante preocupada, esperando pronta respuesta quedo atenta
Silvia Cuatrecasas Cuatrecasas
Buenas tardes
como esta ?
Curso recibo de su mensaje
Si le parece indíqueme su teléfono y le llamo para comentar el tema con detenimiento
saludos cordiales
silvia Cuatrecasas
abogado 666404216
Silvia Cuatrecasas Cuatrecasas
Buenas tardes
como esta ?
Curso recibo de su mensaje
Si le parece indíqueme su teléfono y le llamo para comentar el tema con detenimiento
saludos cordiales
silvia Cuatrecasas
abogado 666404216